viernes, 24 julio 2020
|CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LOS DERECHOS HUMANOS
Por Estefania Franco, Estudiante de la Licenciatura de Derecho, cursando actualmente el noveno cuatrimestre. Escribiendo este articulo con base a la materia de Derecho Constitucional II, impartida por el Licenciado Emmanuel Reyes.
Principalmente se menciona una pequeña definición acerca de los derechos humanos, son aquellos derechos que protegen bienes básicos, son los derechos más importantes que tiene todo ser humano por el simple hecho de que protege este tipo de bienes, así como también son superiores al Estado el cual los reconoce, y, por lo tanto, es el principal obligado a respetarlos y garantizarlos.
¿Qué es un bien básico?
Un bien básico es aquel que resulta necesario e indispensable para llevar a cabo cualquier plan de vida, es así como en este sentido los derechos humanos nos permiten a las personas convertirnos en agentes moralmente autónomos, estas personas son cuando tienen la capacidad de tomar sus propias decisiones, cuando no esperan a que alguien más opine, elija o decida por ellos. Ejemplo de estos bienes que también son llamados de primera necesidad ya que vienen siendo la alimentación, la ropa los zapatos, la electricidad, entre otros. Los derechos humanos nos permiten llevar a cabo nuestro modelo de vida, ser mejores personas tener una mejor sociedad.
Fundamento jurídico
El Art. 1ro de la constitución política de los estados unidos mexicanos establece, todas las autoridades tienen el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de Universalidad, Interdependencia, Indivisibilidad y progresividad, los cuales el propio legislador hace mención de ellos y nos los señala en la carta magna de nuestro país. En consecuencia, el estado deberá prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos, en los términos que establezca la ley. Nuestra carta magna hace mención de las características más importantes, no son las únicas, pero si las más básicas de los derechos humanos.
¿Cuáles son?
A continuación, hago referencia a los principios básicos que nos señala nuestra Constitución de los Estados Unidos Mexicanos.
Como principal característica hace mención de la Universalidad: Esto quiere decir que corresponden a todo, la universalidad tiene que ver con los sujetos titulares de los derechos, todos los derechos para todas las personas.
Enseguida nos señala lo que vienen siendo la Interdependencia e Indivisibilidad: Estas dos características implican que no hay derechos de primera y derechos de segunda, como se señala en la definición de Derechos Humanos, estas mismas características se refieren a que los derechos humanos, conforman un solo concepto, todos los derechos valen lo mismo y además una violación de cierto tipo de derechos puede dar lugar a la violación de los demás.
Ejemplo: si no existe un adecuado respeto al derecho a la salud, si no tenemos salud, no se verá respetado nuestro derecho al trabajo.
Y finalmente encontramos esta última que es la Progresividad: buscan avanzar y brindar a las personas una mejor calidad de vida.
Los derechos humanos, como podemos ver, sencillamente no pueden no conocerse o ser pasados por alto como si fuesen cualquier cosa, podemos apreciar en ambos tipos de régimen como influyen en la cultura y en la sociedad en general.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario